XII edición del Birragoza
El festival de la cerveza artesana de la capital aragonesa celebra su 12ª edición el fin de semana del viernes 29 y el sábado 30 de agosto

Llevamos ya celebradas 12 ediciones de Birragoza, uno de los mayores eventos cervecero de la capital aragonesa (y único festival cervecero de Zaragoza) y el más esperado por todos los públicos, que reúne cada año al aficionado a la cerveza craft, al recién iniciado en el mundo de la cerveza artesanal y también, a los curiosos que se acercan a pasarlo realmente bien con las actividades del festival mientras se toman alguna cerveza.
Como ya es tradición, el último fin de semana del mes de agosto, el viernes 29 y el sábado 30, se celebra la duodécima edición del Birragoza, Festival de cerveza artesana de Zaragoza en el Centro de Historias de Zaragoza (Plaza de San Agustín, 2 de la capital aragonesa), el festival aragonés cervecero con más solera, que lleva celebrándose gracias a la organización de Cervezas LupuluS, la asociación Birramigos y el Ayuntamiento de Zaragoza a través del servicio de cultura, desde que la primera edición del festival se organizó en agosto de 2012.
Cervezas LupuluS a través de su página web ha publicado un muy interesante artículo con toda la información relevante de esta nueva edición y os invitamos a que lo visitéis. Os dejamos el enlace aquí y de todos modos, desde Aragón Beers os resumimos los principales aspectos en esta noticia.
El horario para asistir al festival y probar algunas de las más de 150 cervezas diferentes de los productores y elaboradores presentes, será de las 12:00 horas de la mañana a las 00:00 horas de la noche.
La entrada a Birragoza es libre. Para disfrutar del festival, es necesario adquirir el bono (6€), que da derecho al vaso (imprescindible para ser servido en los stands), a la guía del festival y a una primera consumición en cualquier cervecería (todos los stand tendrán cervezas canjeables con el ticket de primera consumición que se entrega con el bono). Recomendamos llevar dinero en efectivo, ya que muy pocos stands dispondrán de datáfono para el cobro con tarjeta.
Después con el vaso se van pidiendo cervezas en los diferentes stands, para ello es muy útil la guía de stands que han preparado en Birragoza y que se puede ver también en el artículo de su página web, donde hay un plano con las cervecerías y su ubicación exacta, además de indicar las principales cervezas que ofrece cada productor con una pequeña descripción (grados, color, estilo y una breve descripción) y el precio por vaso. Siempre tienen algún barril especial guardado y que no aparece en esta guía, así que os recomendamos estar atentos a las pizarras de los stands.
Además de los stands cerveceros podrás encontrar actuaciones musicales en vivo, actividades relacionadas con la cerveza artesanal, foodtrucks y mucho más.
A continuación, te mostraremos la agenda para ambos días de festival, de todas las actividades musicales y eventos programados y con sus horarios respectivos, para que no te pierdas nada mientras disfrutas de tu cerveza preferida:
VIERNES 29
- 12:00 a 13:30 horas: Rastaul con el mejor funk, acid jazz, bossa nova, latin, afrobeat y reggae.
- 15:30 a 17:00 horas: El Abismo de Doom a escena con Alberto Clavijeitor y Julia Neko, con los sonidos más oscuros de los 70’s, el stoner desértico y psicodélico d los 90’s, todo ello bajo el ritual del Doom Metal.
- 17:00 horas: Pinchada de cask gratuita para celebrar la 12ª ediciónd el Birragoza… ahí queda eso, doce ediciones ya.
- 17:15 horas: Cata de 5 cervezas artesanas del festival dirigida por Guillem Laporta (beer sumiller de Homosibaris La Cebada y Homosibaris). Las catas tienen plazas limitadas, puedes reservar previamente plaza a través del correo electrónico info@cervezasartesanas.com y tienen un precio de 15€ por persona.
- 17:00 a 19:00 horas: Sesión a cargo de DJ Monkey Loops.
- 19:00 a 21:00 horas: Rastaul con el mejor funk, acid jazz, bossa nova, latin, afrobeat y reggae.
- 21:00 a 00:00 horas: Sesión a cargo de los incomparables Papa Frita Deejays. Siempre al pie del cañón en las sucesivas ediciones del Birragoza.
SÁBADO 30
- 12:00 a 15:30 horas: Rastaul con el mejor funk, acid jazz, bossa nova, latin, afrobeat y reggae.
- 13:00 horas: Cata de 5 cervezas artesanas del festival dirigida por Guillem Laporta (beer sumiller de Homosibaris La Cebada y Homosibaris). Las catas tienen plazas limitadas, puedes reservar previamente plaza a través del correo electrónico info@cervezasartesanas.com y tienen un precio de 15€ por persona.
- 15:30 a 17:00 horas: Sesión a cargo de El Conde Orlok.
- 17:00 a 18:30 horas: Sesión a cargo de DJ Monkey Loops.
- 18:30 a 20:00 horas: Rastaul con el mejor funk, acid jazz, bossa nova, latin, afrobeat y reggae.
- 20:00 a 00:00 horas: Sesión a cargo de los incomparables Papa Frita Deejays. Siempre al pie del cañón en las sucesivas ediciones del Birragoza.
Durante el Festival, tendrás toda la información sobre las cerveceras participantes y sobre las actividades programadas, en el stand de la organización del Birragoza. También podrás realizar allí las inscripciones a las catas, si aún quedan plazas disponibles.
Estas son todas las cerveceras participantes en este Birragoza 2025:
- Brasserie de La Senne (Bruselas, Bélgica).
- Brasserie artisanale de Rulles (Habay, Bélgica).
- Cervesa Máger (La Llacuna, Barcelona).
- Soma Beer (Cornellà del Terri, Girona)
- Senglaris (Collserola, Barcelona).
- Cervezas Tensina (Tramacastilla de Tena, Huesca).
- Cervezas Caleya (Langreo, Asturies).
- Cerveza Dougall’s (Liérganes, Cantabria).
- Pyrene Brewing Co. (El Grado/Lo Grau, Huesca).
- Mononoke Café (Zaragoza).
- Garage Beer Co. (Barcelona).
- El Bandido Cucaracha (Zaragoza).
- Cierzo Brewing Co. (Caspe, Zaragoza).
- Homosibaris (Barcelona).
- Cervezas Rondadora (La Cabezonada, Huesca).
- Refu Fábrica Alternativa (Bossòst, Val d’Aran, Lérida)
- Meta Edabeak (Astigarraga, Gipuzkoa).
Como en ediciones anteriores habrá dos stands de Cervezas LupuluS en el que se podrán disfrutar de las espectaculares cervezas alemanas, italianas, belgas, Estados Unidos, cervezas negras, envejecidas en barricas y sidras, cuyas principales marcas son representadas por la distribuidora cervecera.
También habrá algún tirador fijo de cervezas lámbicas en el Birragoza, para disfrutar de estas joyas de fermentación espontánea.
Y como en anteriores ediciones del Birragoza, habrá también habrá una amplia oferta de cervezas sin gluten y sin alcohol en los tiradores.
También en la oferta gastronómica del Birragoza habrá muchas opciones sin gluten. Aquí te resumimos la oferta disponible para todo el festival:
SABOR PIRINEO
- Huevos rotos con 7 topings diferentes: Verduritas / Gulas al Orión / Pollo marinado con trufa / Chistorra ahumada / Longaniza con setas / Foie / Jamón
- Patatas bravas con salsa casera
- Patatas con alioli de perejil
- Nugets artesanos
- Nachos con guacamole
- Nachos con queso caliente
- Patatas XXL
LA NEGRA
- Hamburguesa premium de La Finca (200gr)
- Hamburguesa vegetariana
- Patatas Deluxe
- Alitas BBQ
- Brioche de Pulled Pork
HOG DOT
Más de 20 cms de salchicha artesana, hecha en Zaragoza y cocinada en cerveza, con auténtico pan Hot Dog y con estos 6 acabados:
- Clásico: Ketchup y mostaza.
- Alemán: Miel mostaza, cebolla crunchi y pepinillo.
- Completo: Kétchup, mostaza, cebolla crunchi y pepinillo.
- Americano: Barbacoa, mostaza, Crispis maíz.
- Picante: Valentina, mostaza, jalapeño y sésamo wasabi.
- Especial Birragoza: con D.O. aragonesa.
Habrá venta de agua mineral y refrescos en las Foodtrucks.
Más información sobre la 12ª edición del Festival de cerveza artesana de Zaragoza muy pronto en la página oficial del festival, en las redes sociales del Birragoza, tanto en su página de Facebook como en su perfil de Instagram.
Y por supuesto, como en cada edición del Festival, en la sección de noticias de la web Aragón Beers. ¡Nos vemos en el Birragoza 2025, búscanos por los stands y brindaremos juntos por la buena cerveza artesana!
Un comentario